|
La Llar d'Infants de la Generalitat “El Carrilet” d’Amer, está situada en un entorno natural privilegiado. Vivimos rodeados de naturaleza. Un paisaje que a lo largo de todos los días del año permite que nos maravillemos con los olores, los colores, la luz...
Durante todo el año, los castaños de índias, a dos pasos de la escuela, nos sumergen en la variedad de sus colores y dejan el suelo cubierto con sus frutos. Una alfombra geométrica que los niños van recogiendo para llenar los cestos. Castañas, troncos, piedras, cortezas, hojas. Un regalo de la naturaleza que con sus materiales y con mucho cuidado llevamos hacia la escuela.
En la escuela ya tenemos muchos botes, cajas y cajitas, cestos y cestitos, llenos con todos los materiales que van llegando. Con el tiempo y muy despacio, vamos manipulando, descubriendo, clasificando, comentando lo que hacemos y dónde lo hemos ido a recoger. Los botes transparentes, las cestas, las paraditas por los espacios comunes, son los lugares dónde lo vamos guardando, esperando el momento para poderlos volver a usar. Es un material que siempre está apunto para hacer y deshacer y en algunos casos volver a la naturaleza.
Las cestas en la entrada de la escuela siempre invitan a llenarlas. Hemos visto desde el inicio de curso un abanico de cestos llenos, de pétalos de rosa de los rosales,
junto a las judías con vainas de un intenso color verdoso rojizo. Cestos, cajas y bandejas con mazorcas de jardín de todos colores con el contraste de las mazorcas de maíz, todas uniformes, de un color amarillo. Frutos, flores y verduras abren la puerta a todos los sentidos durante todo el curso.
Una exposición que siempre está en movimiento y cambiante. Es viva en iniciativas constantes que entran y salen de la escuela. Estos materiales van provocando curiosidad y conocimiento. Conocimiento para los pequeños y para los grandes, porque muchos adultos, recién llegados de la gran ciudad, descubren la gran variedad del cultivo del territorio dónde viven, de los rincones y rinconcillos dónde pueden disfrutar llevando sus hijos a jugar. En la escuela se dan muchos intercambios.
El privilegio de recorrer el campo de amapolas que tenemos muy cerca o jugar con caracoles de mar y conchas recogidas los días pasados en la playa o de intercambios nos permiten hacer propuestas o pequeños proyectos que van creciendo. Que impregnan y nos abren caminos, que nos identifican y a la vez son únicos.
Son pequeños proyectos que nos unen, que nos han hecho recuperar recuerdos y nos hacen tomar conciencia de la importancia de vivir con la naturaleza sin olvidar que forma parte de nosotros mismos.
|
|
Presentaciones con Powerpoint
(Algunas pueden tardar un poco en cargarse) |
|
|
|
 |
Calabazas, judías, castañas, mandarinas y troncos. |
|
 |
Caracoles y papeles. |
|
 |
Castañas. |
|
 |
Decoramos la clase. |
|
 |
Amapolas. |
|
 |
Bandejas con elementos naturales. |
|