En la escuela hay 5 grupos diferentes y cada uno tiene una entrada independiente.
1-3 años---10 niños---3 adultos (1 pedag. 2 asistentes)
1-3 años---11 niños---3 adultos (1 pedag. 2 asistentes)
1-3 años---14 niños---4 adultos (2 pedag. 2 asistentes)
3-6 años---14 niños---3 adultos (1 pedag. 2 asistentes)
3-6 años---23 niños---4 adultos (2 pedag. 2 asistentes)
Todo el mundo paga 11 meses.
Todos los niños deben tener como mínimo 4 semanas de vacaciones al año. Se cree que es mejor que los niños con problemas estén en la escuela.
Grupo-1 (Birkuben)----- 0-12 meses 14 niños.
2 parvulistas y dos asistentes
Plan semanal de trabajo
Invitan a los padres a hablar de los niños
Horario de dormir individual
Comen en la cocina
Año 2000 toda la escuela renovada. 2006 primer año de Birkuben. Escuela privada. Los padres pueden pagar mes y añadir más dinero por la comida.
2.250 Coronas es lo que dice la ley, pero en las privadas pagan más
dinero por comida, salidas.... varias excusas.
2 espacios, cocina-comedor, entrada, sala muy grande, lugar para guardar la ropa, baño y canviador-
Grupo-2 ROMSAS APEN (Servicio gratuito)
2 días a la semana (martes y jueves) de 10 a 14 h con la familia. Es para niños de 0-6 años, gratuito y sin inscripción. Máximo 20 niños con familias. Nunca saben cuántos niños tendrán, es un servicio abierto a todo el barrio y las familias van cuando quieren. Disponen de una sala de juego con cocina y una sala muy grande (Drama-Teatro) que es compartida con toda la escuela. Esta sala grande también la utilizan los jóvenes del barrio fuera del horario escolar.
Anuncio del servicio a los niños:
“Habla conmigo”
“Escuchamos”
“Podemos hablar juntos, lo que sentimos, lo que vemos, lo que hablamos..."
“Escucha lo que digo, miramos”
“Quiero conocer el mundo, quiero jugar”
Es un lugar dónde las familias se pueden encontrar . Una pedagoga es responsable de dar información colectiva y también individual.
Tienen un plan anual y también de cada mes.
Las familias pueden tomar un café mientras van charlando y los niños juegan.
Las familias ayudan a ordenar el espacio antes de marchar.
Grupo-3 REVEHIET ( Caseta zorro)
De 3 a 6 años
18 niños y 3 adultos
Espacio: sala grande, sala taller, cocina, espacio de disfrazes, entrada independiente, sala de juego, patio y wc.
Si un niño quiere dormir lo puede hacer en la sala de juego.
(Tenían la música puesta muy alta)
Grupo-4 BAMSEBO (Casa Osos)
De 3 a 6 años
23 niños y 4 adultos (2 pedagogos y 2 asistentes)
Entrada independiente
2 salas grandes.
1 sala pequeña (Disco) para bailar.
1 sala taller pequeña
1 sala de maestros junto a la entrada
1 nevera (en el pasillo)
Los niños estaban sobre los muebles de la cocinita de juego saltando hasta el colchón. Hay total libertad de movimiento.
Las tareas están distribuidas entre los 4 adultos.
Comen en dos grupos de 11 o 12 niños a las 14h.
Grupo-5 CASA ARDILLAS
De 0 a 3 años
Es un espacio nuevo.
Tienen entrada independiente.
Tienen un cambiador hidráulico. Lo han instalado porque tienen una maestra con problemas de cervicales!
Tienen música en todas las salas, la escuela tiene un piano grande que los niños pueden tocar cuando quieren, varías guitarras (colgadas a la pared) y diversos instrumentos para hacer ritmos.
Cada viernes, todos juntos en el jardín, cantan y hacen música. Fabrican instrumentos. 2 de los profesores han estudiado música terapéutica.
30 escuelas infantiles comparten una persona especialista en música.
Sala grande con pila de agua para los niños, mesas y juegos, colchón y música.
Patio: existe una ley de seguridad que deben aplicar.
Sala para guardar el material de patio y los cochecitos de los niños. El patio da a un parque-bosque dónde salen muy a menudo y tienen una cabaña de indios grande montada.
Todos los juegos de patio son muy viejos. Están esperando que arreglen todo el patio.
|