Cocina
Recetas con calabazas

En la mesa pasamos ratos muy agradables. Nos gustaría poder disfrutar con las recetas que nos enviéis:

  CALABAZA ADOBADA AL ESTILO DE SALOBREÑA (GRANADA) Receta elaborada durante las fiestas de Sant Martí 2007 en el patio de Cal Simon por Manel Rodríguez
  FLAN DE CALABAZA per Mari Gràcia. Sant Cugat del Vallès
 

CALABAZAS A LA MANERA DE ALEJANDRIA de la web de SÀPIENS DIGITAL

  COCA (TORTA) DE CALABAZA por Dolors Todoli. La Safor. País Valencià
  CREMA DE CALABAZA, GENGIBRE Y CANELA. Magda Brocage del Catering MFB. Barcelona
  ARNADI Restaurante El Cafetí. Calle Hospital 99 fons del passatje. 08001 Barcelona
  PUDING DE CALABAZA Rest. El Cafetí. C/Hospital 99 fons del pje. 08001 Barcelona
  TORTILLA DE CALABAZA del libro La citrouille de Wheeler, W.
  PASTEL DE TORRELLES por Glòria Casas. El Prat de Llobregat
  MERMELADA DE CALABAZA por Glòria Casas. El Prat de Llobregat
  PASTEL DE CALABAZA por Montse Rius. Girona
  CREMA DE CALABAZA por Sussana Boldú
  PASTELITOS por EL equipo de maestros de la Llar d'Infants Bonavista. Tarragona
  PUMPKIN PIE (PASTEL DE CALABAZA) por Lawrence G. Humphrey
  HOJALDRE CON CREMA Y CALABAZA. Pasteleria Forneret de Torrelles de Llobregat
  CAKE DE CALABAZA Pastelería Forneret de Torrelles de Llobregat
  PASTEL DE CALABAZA por Isabel Barberà. Colonia Güell
  GALLETAS DE CALABAZA de l'Escola Bressol Municipal LA CUCA FIERA. Tona
  CALABAZA A LA FRANCESA por Gemma Cerezo
  CABELLO de ÀNGEL por Mireia Orpí y Cristina Mas
 
 
Enlace a las recetas sobro calabazas que han aparecido en este programa de TV3.
   
 

Calabaza adobada al estilo de Salobreña (Granada)
Receta elaborada durante las fiestas de Sant Martí 2007 en el patio de Cal Simon por Manel Rodríguez

Ingredientes:
1 calabaza
Aceite
Ajos
Sal
Orégano
Pimentón

Receta :
Cortar en trozos una calabaza y pelarla. Cortarla en pequeños dados de un centímetro. Poner aceite en la paella. Cuando esté caliente, añadir la calabaza cortada en dados. Cuando se hayan ablandado, apagar o bajar la intensidad del fuego.

Preparar la picada poniendo en el mortero ajos y sal, picarlos. Añadir pimienta roja y seguir picando. Añadir orégano y acabar de picarlo todo. Añadir vinagre, mitad de Módena y mitad normal y mezclar. Acabar de rellenar el mortero con agua. Debe quedar una pasta espesa. Se vuelve a encender el fuego y se añade la picada. Se deja cocer todo durante 10 o 15 minutos, que vaya reduciendo. Se va probando y rectificando de sal hasta obtener el resultado final. Se come sobre trozos de pan o tostadas.

Tornar al menú

Flan de calabaza

Ingredientes:
1,5 kg de calabaza
2 patatas grandes
30 g de mantequilla
125g de queso ementhal rallado
1 l de leche
20 cl de crema fresca
1 pizca de nuez moscada
6 huevos
sal y pimienta

Receta :
Pelar las patatas y la calabaza, quitando los granos y los filamentos.
Cortarlas en cubos.
Poner la leche a hervir en una olla y añadir los cubitos.
Dejar que cueza unos 20 minutos. Retirarlos del fuego y colarlos. Reservar un vaso de leche de la cocción.
Precalentar el horno a 210°C (termostato 7).
Machacar la calabaza y las patatas con un tenedor.
Batir los huevos y añadir la crema y el queso.
Salpimentar.
Espolvorear la nuez moscada y mezclar todo bien para que la preparación quede homogénea.
Añadir un poco de leche si se considera necesario. Extender 15 gr de mantequilla en una fuente especial para el horno.
Colocar la preparación de calabaza, añadir un poquito de mantequilla y ponerlo en el horno durante 25 minutos.
Servir caliente.

Tornar al menú

Calabazas a la manera d’Alexandria de la web de SÀPIENS DIGITAL
“Escurres las calabazas, tras hervirlas, las salas y las colocas en una plata. Desmenuzas pimienta, comino, semilla de celiandro, menta fresca y raíz de laserpici. Por encima echas vinagre, añades dátiles, piñones y lo picas todo. Lo ligas con miel, vinagre, gàrum, vino cocido y aceite, y lo derramas sobre las calabazas. Cuando haya hervido, espolvoreas pimienta y lo presentas.” Apici III. IV. 3 (recetario romano del siglo y dC)

Como cocinarla hoy
Ingredientes para 4 personas: 1,5 kg de calabaza, 1 cucharita de comino, 1 cucharita de semilla de celiandro, 10 hojas de menta fresca, 10 dátiles, 75 g de piñones, 1 anchoa, 25 ml de vinagre, 1 cucharita bien llena de miel, 50 ml de vino (una vez reducido tienen que quedar 25 ml), 50 ml de aceite, sal y pimienta.

Preparación
Peláis y cortáis la calabaza a trozos pequeños. Hervidlos y, una vez cocidos, escurridlos y ponedlos en una cazuela bien aplastados. Aparte, en un mortero, picáis los piñones y los dátiles, poned la pimienta, el comino, la semilla de celiandro y la menta fresca. Una vez todo bien picado, mezclad con el vinagre, una cucharita de miel, el zumo de prensar una anchoa con un poco d’agua (hará de gàrum), el vino cocido y el aceite de oliva. Ponéis esta picada romana en las carbasses y hacedlo hervir todo junto un poco. En el momento de servirlo, poned pimienta por encima.

Comentario
No hay ningún libro de cocina egipcia. Por esto, hemos sacado una receta del libro De re coquinaria d’Apici, el primero recetario que conocemos (siglo I), dónde encontramos algunas recetas que llevan la denominación de Alejandría, una ciudad egipcia, fundada por el rey macedonio Alejandro el Grande.

Tornar al menú

Tortilla de calabaza del libro La citrouille de Wheeler, W

Ingredientes:
1/2 Kg de calabaza
8 huevos
Un chorrito de leche
30 grs de mantequilla
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Perejil

Preparación:
Cortad la calabaza en pequeños dados. Poner la paella al fuego con el aceite de oliva. Agregar la calabaza, salpimentar y dejadla cocer hasta que los trozos sean tiernos. Reservar.

Batir los huevos en una bandeja. Echad un chorrito de leche. Salpimentad de nuevo y añadid el perejil triturado. Ponedlo en una paella y cuando empiece a cuajar repartid por encima los dados de calabaza freídos anteriormente.

Dad la vuelta a la tortilla. Una vez acabada servidla caliente.

Tornar al menú

PASTEL DE TORRELLES por Glòria Casas. El Prat de Llobregat

Dificultad: fácil
Preparación : 30' aprox.
Para hervir la calabaza 30' al horno bien caliente

Ingredientes por una plata :
1 calabaza mediana
1 paquete de queso Philadelphia o de otras marcas … Día.. (a veces también he puesto 2 yogures..)
1 sobre de levadura 4 huevos (yemas + clara)
2 cucharadas de harina de trigo "maizena"
6 cucharadas de azúcar (depende del gusto de cada uno) mantequilla para untar la bandeja
Opcional: Se puede añadir pasas, piel de limón….

Preparación.
En primer lugar herviremos la calabaza con poca agua hasta que se pueda deshacer con la batidora.
Una vez hervida y pasada por la batidora se van poniendo los ingredientes (las yemas de los huevos). Después se añade la clara batida y se pone en la bandeja que ya está untada.
Poner al horno bien caliente como mínimo 30'.

Observaciones: No queda como bizcocho sino como una especie de pudding.
Yo, voy inventando cada vez, vosotros podéis hacer el mismo.
Espero que os salga muy bueno y os animo a probarlo.

Tornar al menú

MERMELADA DE CALABAZA por Glòria Casas. El Prat de Llobregat

Dificultad: fácil
Preparación : 2horas aprox. Y DISPONER de una noche

Ingredientes:
1 calabaza mediana
1 tira de vainilla
1 kg. de azúcar
Un poco de
limón
Opcional: Sí lo quieres muy dulce poner más azúcar

Preparación:
Pelar la calabaza y cortarla en cuadritos, después ponerlo en una cazuela sí puede ser mejor de cocer con el azúcar, la tira de vainilla, el limón rallado y el resto cortado en trozos.
Dejar macerar durante toda una noche dentro de la nevera para que la calabaza tome todos los aromas de la vainilla y el limón y empiece a confitarse con el azúcar.
Al día siguiente se tiene que poner al fuego, aproximadamente dos horas, sin dejar de mover. La mermelada estará cocida cuando el azúcar empiece a "brillar" por encima.
Finalmente se pondrá en botes y una vez fría, se cierran los botes y se les da la vuelta para hacer el vacío. Buen provecho y cuidado con el régimen.

Tornar al menú

PASTEL DE CALABAZA por Montse Rius. Girona

Ingredientes:
2 tazas de calabaza hervida y triturada
3 1/2 tazas de harina
1/2 cucharadita pequeña de Royal
2 cucharadas pequeñas de bicarbonato
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de clavo molido
1 cucharadita de canela en polvo
4 huevos ligeramente batidos
3 tazas de azúcar
1 taza de aceite
1/2 taza de agua
1 taza de nueces en trozos
1/2 taza de chips de chocolate
azúcar molido para decorar.

Preparación:
Poned la harina, la levadura, el bicarbonato, la sal, el azúcar,
el clavo molido y la canela haciendo una montaña. Haced un pozo en medio y añadir
las nueces, el purè de calabaza, el aceite, el agua, los huevos y los chips de
chocolate.
Mezcladlo todo haciendo una masa uniforme. Calentad el horno a 180º. Untad
una bandeja y echad la masa. Tiempo al horno: 1 horita (depende de cada
horno).

Y nada más, un abrazo a todos. Montse Riu desde Girona.

Tornar al menú

CREMA DE CALABAZA. Enviada por Sussana Boldú.
Del libro: El menú de cada día, de Karlos Arguiñano (ediciones del Serbal, Barcelona 1993)

Una receta barata, barata, barata y con fundamento

La calabaza es una hortaliza de invierno, comienza en setiembre y dura hasta la primavera.
Para aquellas personas que sigan dietas bajas en calorías es muy interesante, puesto que tiene muy pocas calorías y, en cambio, tiene mucha fibra. (Y con las semillas o pipas horneadas en papel de aluminio podemos pasar una tarde entretenidísima).


INGREDIENTES:
.1/2 kg. de calabaza roja
.2 cebollas
.2 zanahorias
.1 puerro
.1 diente de ajo
.1/2 pimiento verde
.1 vasito de tomate natural hecho
.2 patatas nuevas
.1/2 vaso de aceite
.Agua
.Sal

ELABORACIÓN:
Picamos la verdura y la ponemos a rehogar en una cazuela con el vaso de aceite a fuego lento.
Mientras, pelamos la calabaza y la cortamos en trozos como la verdura. Lo mismo hacemos con las patatas.
Cuando la verdura se empiece a dorar, se añaden la calabaza y las patatas, se rehogan un poco con las verduras y se le añade agua hasta que lo cubra. Se sazona y le añadimos el vasito de tomate.
Lo mantenemos a fuego lento durante una hora aproximadamente.
Cuando esté hecho lo pasamos por el turmix y luego por el chino, para que quede una crema suave al paladar.

Tornar al menú

PASTISSETS por el equipo de maestras de la Llar d'Infants Bonavista. Tarragona
Pequeña pasta semicircular rellena de cabello de ángel que se hace en Tortosa.

Por hacer el cabello de ángel necesitamos:

1 Kg. de calabaza limpia.
3
/4 de Kg. de azúcar

Desde Eivissa, Montserrat Cols nos ha enviado este consejo:
¿Cómo se abren las calabazas de cabello de angel? La mejor manera que he encontrado yo, porque me la explicó mi madre, es tirándolas al suelo de golpe. La corteza o piel se romperá y quedará troceada.

Pelar y hervir bien la calabaza y el azúcar a fuego lento, finos que quede el cabello de ángel hecho.

Para hacer la masa:

650 gr. de harina
250 gr. de aceite en el que habremos frito una peladura de limón
250 cc de leche
125 cc de anís
125 cc. de mistela o moscatel
1 huevo
un pellizco de canela

1 . Trabajar todos los ingredientes hasta obtener una pasta consistente y homogénea.
2. Extender con un rodillo la masa y cortarla en obleas con un molde redondo. Rellenadlas de cabello de ángel i cerrarlas plegandolas por la mitad apretando los bordes con las puntas de un tenedor.
3. Cocer al horno durante 30 minutos.
4. Finalmente se mojan con moscatel y se espolvorean con azúcar y canela.

Buen provecho!

Tornar al menú

PUMPKIN PIE (PASTEL DE CALABAZA) por Lawrence G. Humphrey
Lawrence es un buen amigo de orígen canadiense que vive en Torrelles de Llobregat. Nos ha traducido del inglés esta receta.

La masa está hecha con proporciones de 2 partes harina, 1 parte margarina (ó mantequilla.) Por ejemplo, 250 g. harina, 125 g. margarina. También una pizca de sal y 3 ó 4 cucharadas de agua fria. Mezclar la sal con la harina y entonces seguir partiendo con los dedos la margarina dentro de la harina hasta que todo tenga la apariencia de miga. Añadir agua y mezclar un poco más. Guardar la masa en la nevera.

Ingredientes:
Medio kilo de calabaza
2 huevos
Un cuarto de kilo de azúcar moreno
4 cucharadas de leche
2 cucharaditas de canela en polvo
1 pizca de gengibre en polvo
1 pizca de nuez moscada en polvo

Preparación:
Cortar la calabaza en dados y cocinar al vapor durante 20 minutos. Escurrir.
Hacer un puré.
Batir los huevos y el azúcar, añadir leche, y mezclar con el puré.
Añadir, mezclando, canela, gengibre, y nuez moscada.
Forrar un molde de 20 cm. con una hoja de masa, de unos 3 mm. de espesor.
Verter el puré sobre la masa en el molde, cocinar a 220 grados durante 15 minutos, entonces reducir la temperatura a 180 grados y cocinar 30 minutos más.

Best wishes,

Lawrence G. Humphrey

Tornar al menú

HOJALDRE CON CREMA Y CALABAZA
Pastelería Forneret de Torrelles de Llobregat

Ingredientes:
1 calabaza mediana
Base de hojaldre (se puede comprar congelada)
150 gr. de gelatina de manzana (se encuentra en pastelerías o centros comerciales)

Per la quema catalana:
250 gr. de azúcar
4 yemas de huevo
1 litro de leche
70 gr. Maizena o almidón
1 piel de limón

Preparación:
Cortar en octavos la calabaza. Pelarla y sacarle las semillas.
Los cortes deben quedar de forma parecida a los de patatas para freír.
En una cazuela, cubrirlos de agua con 300 gr. de azúcar y hervir durante 2 minutos. Escurrir y dejar enfriar.

Crema catalana:
Mezclar en un cazo los huevos y el azúcar. Verter 750 cc de leche y la piel de limón. Poner a calentar. Antes de que empiece a hervir añadir 250 cc de leche mezclada previamente con la Maizena (o almidón). Dejar hervir 2 o 3 minutos sin cesar de remover. Dejar enfriar.

Extender la base de hojaldre. Cortar tiras de un centímetro y hacer una especie de barandilla alrededor de la base para que haga de contenedor de la crema. Esparcir dentro la crema catalana fría.
Poner por encima los trozos de calabaza de forma decorativa. Añadir azúcar por encima y meter en el horno a 200 grados durante 20-30 minutos (según el horno). Sacar y enfriar.
Pintarlo con gelatina de manzana que se habrá calentado previamente hasta arrancar la ebullición.
Dejar enfriar. Se puede guardar en la nevera. Servir frío.

Tornar al menú


CAKE DE CALABAZA
Pastelería Forneret de Torrelles de Llobregat

Ingredientes:
3 huevos enteros
250 gr. de azúcar
200 cc de aceite de oliva
200 cc de leche
250 gr. de harina
15 gr. de levadura en polvo (Royal)
1 piel de limón rallado
250 gr. de calabaza

Preparación de la calabaza:
Pelar y sacar semillas. Trocear en dados como patatas fritas.
Poner en un bote cubierto de agua con 50 gr. de azúcar. Hervir durante 7 minutos.
Escurrir y enfriar.

Preparación:
Batir los huevos con 200 gr. de azúcar hasta que quede bien mezclado
Verter la leche, el aceite y las ralladuras de limón. Batirlo bien.
Verter la harina mezclada con la levadura en polvo (Royal). Batir bien. Añadir la calabaza.
Ponerlo en una bandeja untada de mantequilla o forrada de papel aluminio o impermeable.
Cocer a 175-180 grados durante 30 minutos.
Comprobar que el centro esté cocido clavando un palillo de madera que debe salir limpio.
Dejar enfriar. Mejor comerlo al día siguiente.

Tornar al menú

PASTEL DE CALABAZA por Isabel Barberà. Colonia Güell

Ingredientes:
200 grs. de harina
100 grs. de mantequilla
150 grs. de azúcar
1 racimo de uva (no demasiado pequeño)
2 limones (optativo)
calabaza (la cantidad que queráis)
1 vaso de vino blanco

Elaboración:
Hacer una masa con la harina, la mantequilla, 100 grs. de azúcar y la cáscara de un limón rallado, dejar reposar media hora en un sitio fresco.

Sacar la cáscara y las semillas de la calabaza, cortarla a dados, ponerla en una cazuela, remojarla con vino, añadir 50 grs. de azúcar, la uva pelada y sin semillas, si se quiere la cáscara de limón rallado, dejar que cueza 20/25 minutos.

Forrar con la masa un molde untado con mantequilla, verter la mezcla de calabaza y uva, poner el molde al horno caliente a temperatura media/alta durante 35 minutos aproximadamente, una vez cocido se saca del horno y se sirve caliente, también se puede dejar enfriar y servirlo a temperatura ambiente.

Es mejor desenmoldar este pastel cuando todavía está caliente para que no se pegue ni se rompa al sacarlo.

Tornar al menú

GALLETAS DE CALABAZA
Escola Bressol Municipal "La Cuca Fera". Tona. Osona

Ingredientes:
3 huevos
4 cucharadas de mantequilla
10 cucharadas de azúcar moreno
10 cucharadas de harina
½ vaso de puré de calabaza
pasas remojadas

Elaboración:
Mezclamos la mantequilla con el azúcar, seguidamente añadimos los huevos y el puré. Después de conseguir una pasta homogénea añadimos la harina y removemos. Extendemos la masa haciendo una capa delgada y, con moldes, vamos marcando las galletas. Las metemos en el horno a 180º de 8 a 12 minutos aproximadamente.

Tornar al menú

CALABAZA A LA FRANCESA por Gemma Cerezo

Ingredientes:
medio kilo de calabaza
50 gramos de mantequilla
un vaso de crema de leche
una yema de huevo
una cucharadita de harina
pimienta y sal

Preparación:
Se monda, corta y limpia la calabaza y se cuece después en agua, con sal, hasta que esté suficientemente blanda para escurrirla bien y pasarla por el colador.
Hecho el puré, se pone en una cazuela un pedazo de mantequilla y la crema de leche. Cuando la grasa se ha fundido, se agrega la pasta de la calabaza, pimienta y sal y la cucharadita de harina.
Se deja cocer a fuego lento por espacio de diez a quince minutos, removiéndolo para que no se pegue, y al servirlo se le agrega la yema de huevo batida, mezclándolo bien.

Tornar al menú

CABELLO de ÀNGEL por Mireia Orpí y Cristina Mas

Ingredientes:
1 calabaza de cabello de ángel
Azúcar
Limón
Canela

Elaboración:
Vaciar la calabaza y sacarle las semillas. Pesarlo en crudo. Ponerlo a hervir con un poco de agua, hasta que salgan los filamentos. Escurrir.
Poner en una cazuela algo menos de azúcar que el peso de la calabaza, (la proporción es de 800 gr de azúcar por kilo de calabaza) el zumo de un limón y un poco de agua. Hacer con esto un almíbar espeso.
Una vez hecho el almíbar, añadir el cabello de ángel, hacerlo hervir todo removiendo poco a poco y a menudo -sinó se pega a la cazuela-, hasta que adquiera el color y la textura característica. (+ o - 30 minutos).
BUEN PROVECHO!!

Tornar al menú

ARNADI por Restaurante "Lo Cafetí"
Calle Hospital 99 fondo del passatje. 08001 Barcelona
www.elcafeti.como; e-mail: elcafeti@elcafeti.como

Este plato es típico de Semana Santa en el país valenciano.
Ingredientes (10 p.)
Dificultad: fácil
1 calabaza mediana (2 kg)
1 Kg de azúcar
1 Kg de almendra molida
Piñones y nueces para adornar
Se parten las calabazas y se cuecen al horno. Después se dejan enfriar,
se saca la piel y se escurren dentro de un trapo atado i colgado en algún sitio alto.
Una vez escurridas se mezcla la calabaza a partes iguales con azúcar y una
tercera parte de almendra molida.
Con esta mezcla se hace una pirámide en una bandej
a para poder hornear.
Se adorna con piñones y nueces y se pone al horno hasta que esté dorada.

Tornar al menú

PUDING DE CALABAZA por Restaurante "Lo Cafetí"
Calle Hospital 99 fondo del passatje. 08001 Barcelona
www.elcafeti.como; e-mail: elcafeti@elcafeti.como

Dificultat: fàcil

Ingredientes:
6 huevos y 3 cucharadas de harina de maiz
1/2 calabaza
1/4 lt.nata liquida
300 g de azucar
150 g de mantequilla
una pizca de vainilla
200 g de pasas de corinto (sin hueso)

Hervir la calabaza ya pelada luego batir todos los ingredientes excepto las
pasas que se mezclan después.
Verter en una fuente para horno. Añadir las pasas mezclando con una cuchara
o espatula y poner al horno fuerte hasta que dore. Se puede adornar con
piñones o almendras fileteada.

Tornar al menú

CREMA DE CALABAZA, JENGIBRE Y CANELA por Magda Bocage del Catering MFB de Barcelona. Teléfonos 666 974 340 y 666 813 416.

Ingredientes (para 6 personas):

-2 kg de calabaza pelada y cortada en cubos
-3 cebollas medianas cortadas en pluma
-3 dientes de ajo, enteros y pelados
-100 gr de jengibre fresco pelado
-Canela en polvo
-sal, pimienta negra
-zumo de 2 naranjas

Rehogar la cebolla, el jengibre y los dientes de ajo a fuego moderado en aceite de oliva durante unos 20 minutos. Luego incorporar la calabaza, manteniendo el fuego bajo, hasta que la verdura este casi cocida.
Agregar agua fria hasta apenas cubrir el contenido de la olla.
Condimentar a gusto con sal, pimienta negra y canela.
Cocinar unos 20 minutos mas. Apagar el fuego y agregar el zumo de naranja. Licuar.
Para servir espolvorear un poco de canela y ponerle un poquito de aceite de oliva.

Tornar al menú

COCA (TORTA) DE CALABAZA
Dolors Todoli. La Safor. País Valenciano

Un día conté el cuento de "Sopa de calabaza" de Helen Cooper en la clase de 4 a 5 años y nos entraron ganas de comer calabaza. Algunos la habían probado al horno, pero no habían oido nunca que se podía hacer sopa de calabaza. Empezamos a preguntar, pero en la Safor no hay costumbre de hacer sopa. Inma la profesora de primero nos dijo que ella hacía una torta de calabaza muy buena y que un día la podríamos hacer en la clase. Así que nos dio la receta y nos trajo una calabaza muy bonita que nos regaló su marido, que es labrador.

Y hicimos una coca de calabaza muy buena, que Carmen, la cocinera del centro, coció al horno. Nos salió muy buena, y desde aquel día, todos los años hacemos una coca de calabaza.

Ingredientes:
1\2 Kg. calabaza
4 huevos
2 vasos de aceite de maíz
1\2 Kg. de azúcar
1\2 Kg. de harina
4 limonadas A y B
1 sobre de levadura Royal
canela, azúcar y piñones

Hervir la calabaza y escurrir, dejar enfriar un poco. Mezclar la calabaza, el aceite, los huevos y el azúcar. Remover. Añadir la harina poco a poco, evitar los grumos. Poner las limonadas 1 - limonada A , 2 limonada B. Mezclar y añadir la levadura. Poner al horno 3/4 de hora. El horno a 175 grados. Antes de meter en el horno decorar con los piñones y poner azúcar y canela por encima.

Espero que os guste.