Los olores
 
 

En una intervención al foro, Teruca Buscart, responde a la demanda de Marina Call. A continuación presentamos el contenido de sus aportaciones ya que nos ha parecido interesante.

Rincón de olores. Marina Callo - 10/11/2003 22:34.

Hola!
Llevo una clase de 13 niños de 22 a 15 meses y me gustaría montar un rincón de olores.
Aunque tengo algunas ideas: bolsas de aromáticas, alguna planta, botellas con granos de café o algún otro alimento que haga olor... pero aún así no sé muy bien como enfocarlo.
Alguien me puede dar ideas o decirme como lo tenéis montado en vuestra escuela?

Gracias


Experiencia con pétalos de rosa en la Llar d'Infants de Torrelles
(La diapositiva cambia cada 3 segundos)
 

Teruca Buscart- 22/11/2003 13:31.

Me gustaría ayudarte, pero se me hace difícil pensar en un rincón específicamente. Pienso que el olor está vinculado con la experiencia diaria, con la manipulación de objetos conocidos y desconocidos, con disfrutar de las sensaciones agradables, los olores están relacionados con las experiencias afectivas, es uno de los sentidos más primarios...

Por ejemplo pienso en las frutas tan olorosas de otoño: el membrillo, las mandarinas, las naranjas. Pienso en unas plantas aromáticas sean al jardín, o secas al aula, pienso en los pétalos de rosa, pienso en los olores de las comidas, pienso en el olor de la tierra mojada, el rocío en el jardín, pienso en el olor de niños cuando entras en una aula...

Concretamente qué quieres que hagan los niños, ¿qué te parece que te interesa? ¿que manipulen con objetos que hacen olor? o ¿que tengan los olores cerrados en un bote para que cuándo lo abran noten que es diferente? Ir separando pétalos de rosa, o de crisantemos, romper cáscaras de mandarinas, llenar botellas o saquitos de ropa con tomillo, notar los olores y gustos diferentes de un membrillo o manzana sin cocer y después cocido al microondas todavía caliente, ....



 
 

 

Y, ¿qué objetivo sobre el olor trabajas? ¿más vinculado al conocimiento de su entorno? ¿que le aporte experiencias agradables? ¿que les alarme de un hecho peligroso? (se está quemando algo, ¡¡¡peligro hay fuego!!!) seguramente si vas respondiendote estas preguntas ¡sabrás mejor como ofrecer las experiencias olorosas a tus niños!

Animos, ¡y un abrazo!